jueves, 31 de diciembre de 2020

¡¡¡Hasta nunca 2020!!!


Creo hablar por boca de muchos cuando digo que nunca me he alegrado tanto de que un año termine... Este año que se va, será recordado en los anales de la historia con mucha pena y escasa gloria y , si me apuran, será incluso borrado de nuestra memoria... Acaba por fin un año horrible y de mal fario que ha empañado nuestro festivo país dejándole sumido en la tristeza y el dolor , entre otras cosas y sobre todo, por la pérdida de todos cuantos nos dejaron de manera tan aséptica , aunque impía y sin compasión. Es verdad que no hemos estado solos, pues todo el planeta ha sentido en sus carnes los efectos del virus mortal con mayor o menor intensidad; sin embargo, no por ello las sensaciones de impotencia, angustia, indefensión e incertidumbre han desaparecido de un plumazo. 

Haciendo lectura positiva, este año de pandemia nos ha enseñado muchas cosas que, aún conociéndolas  de sobra, las habíamos metido en el cajón del olvido por pereza, ingenuidad, conveniencia o falta de previsión: Que no hay enemigo pequeño, el aprender de los errores , apreciar los pequeños momentos de la vida,  minimizar los problemas  y sobre todo que , persiguiendo un objetivo común , si estamos unidos somos más fuertes... Y como el año se acaba, pero aún queda trabajo por hacer, esperemos no tropezar otra vez en la misma piedra y pongamos remedio todos juntos para avanzar con pie firme en el nuevo año que está a punto de comenzar porque, si hacemos las cosas bien, nos dará con toda seguridad más alegrías que penas. 

Así pues... ¡¡¡Hasta nunca 2020!!! Y...















lunes, 7 de diciembre de 2020

Navidad confinada

 Aunque estemos confinados , sí, sí!!!!

¡Mira qué tristeza, mira qué dolor! 

Es lo que ha tocado, no lo quiero yo...

Igual habrá Navidad.


No estaremos todos juntos , no , no!!!

¡Mira qué tristeza , mira qué dolor !

Es lo que ha tocado, no lo quiero yo...

Aunque haremos videochat.


Con la misma ilusión

y con el corazón;

ya habrá tiempo de reunirnos 

y besarnos un montón...

                                                               Vegalur




lunes, 30 de noviembre de 2020

La hipocampo Martina


 La hipocampo Martina no pudo ir mucho al colegio;

era de familia humilde y estudiar era un privilegio.


Sus padres tenían con ella muchas expectativas*,

más eran las circunstancias un poco restrictivas*.


Tuvo que cuidar siempre de todos sus hermanos:

ella era la mayor, pero le faltaban veinte manos.


No brillaba por ágil*, pues su especie es algo lenta,

pero ella se defendía cual expertísima cenicienta.


Aparte de otras tareas más ingratas de su hogar,

también acudía al mercado, si tenía que comprar.


Allí conoció a Gerardo, un hipocampo muy vistoso;

él conquistó a Martina con buenas artes: sin acoso.


Vio que iba muy cargada con una cesta en su cola

y su hermano más pequeño en su aleta, a su  bola.


Al ver al fino hipocampo, que la miraba incesante*,

por estres  acumulado cambió de color al instante. 


Se puso tan colorada como una gamba de Huelva;

se quiso marchar de allí y su galán le gritó: ¡Vuelva!


Logró retenerla un poco, pudiendo así presentarse

y, a partir de ese momento, no quisieron separase. 


El hipocampo Gerardo por Martina fue aceptado;

se casaron, componiendo, un hogar acomodado.


Su enamorado marido cooperaba mucho en casa;

compartían las tareas y su ternura no era escasa.


Martina decidió entonces la ocasión aprovechar:

recomenzar los estudios que tuvo que abandonar.


Después optó* Gerardo por criar a su descendencia

 y, para apoyar a Martina, pidióse una excedencia*.


Ella consiguió graduarse y ahora ya es enfermera;

  le encanta su profesión, su familia y su vida entera.


Siempre hallan recompensa la entrega y dedicación:

  Martina logró su suerte por esfuerzo y abnegación*.


<<Hay que aprovechar bien las oportunidades en la vida;

 dependerá luego de cada cual, el ver su meta cumplida>>.


©Vegalur

 

Diccionario de significados

*expectativas: Esperanzas

*restrictiva/s: Limitativa/s, prohibitiva/s

*ágil: Rápido/a, veloz

*incesante: Persistente, continuo

*optar: Elegir, escoger

*excedencia: Cese temporal de la actividad laboral

*abnegación: Sacrificio, generosidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 10 de noviembre de 2020

Escuela profesional de sirenas


La sirenita Gabriela no es una buena estudiante,

pero siempre destacó por su talento y su talante*.

 

El colegio sí le gustaba y acudía de buena gana;

tenía un montón de amigas: la mejor era Susana.

 

Ambas eran atléticas y destacaban en deporte;

sobresalían en gimnasia; era su mayor resorte*.

 

Gabriela siempre soñaba con su meta realizada:

Quería ser campeona de natación sincronizada.

 

Como adoraba la música  y le gustaba mucho bailar,

podría conjugarlo todo, si además  competía al nadar.

 

Podría hacer mil piruetas, saltando en el aire y las olas,

danzar al son de las notas y realizar muchas cabriolas*.

 

Deseaba ir a la escuela profesional de competición,

para entrenar a diario y conseguir su aspiración.

 

Es un centro exclusivo y  limitado a los mejores;

por ello hay que trabajar y graduarse con honores.

 

A todas horas trataba de convencer a su madre,

pero ésta que no quería, le derivaba a su padre.

 

El Vía Crucis*de Gabriela son sus pésimas notas,

su desastroso final, no convencerá a sus “papotas”.

 

Para colmo de sus males, Susana si lo consiguió:

tuvo buenos resultados y en la Escuela se inscribió,

 

Gabriela, que se negaba a ver su sueño frustrado*,

ha decidido aplicarse y acabar con el curso aprobado.

 

Ha dedicado a estudiar sus meses de vacaciones,

porque entrar en la EPNS*, ocupa sus oraciones.

 

Sus padres han aceptado matricularla si aprueba todo

y Gaby se está dejando sus escamas, hincando el codo.

 

Llegó Septiembre y Gabriela ya se examinó, aprobando;

está loca de contenta y a todas horas se la ve bailando.

 

Va a ingresar en la Escuela y habrá que esforzarse duro;

y como <<sarna* con gusto no pica>>, su éxito será seguro.

 

©Vegalur



Diccionario de significados:

*talante: Actitud o estado de ánimo

*resorte: Medio del que uno/a se vale para conseguir un fin

*cabriolas: Volteretas, saltos

*Vía Crucis: (Expresión) Sufrimiento continuado

*frustrado: Fracasado, sin éxito

*EPNS: Siglas de Escuela Profesional de natación sincronizada

*sarna: Enfermedad contagiosa provocada por un ácaro , caracterizado por provocar picor en la piel. <<Sarna con gusto no pica>> :Es un refrán popular que significa que, cuando vas tras algo de forma voluntaria, no parece complicado o no le ves las molestias que puede causar el conseguirlo.

 


sábado, 31 de octubre de 2020

La trucha viajera


Desde hace años, Zenobia, habita el río Malvarrosa;

es soltera, marchosa, es moderna, pero amorosa.

 

Sus otras amigas truchas son casadas o tienen novio,

pero a ella no le preocupa: no tiene prisas ni agobio.

 

No tiene problema alguno si hay que sujetar las velas*;

ella se divierte igual, bailando que cantando zarzuelas.

 

 Si algo le saca de quicio es que traten de emparejarla:

que hagan de Celestinas, sin su permiso, ni consultarla.

 

Le han presentado peces para llenar dos estanques;

 le han concertado citas, a ciegas, también bastantes.

 

Más ella es feliz así, siendo single* e independiente

y cuando quiera pareja ya buscará un pretendiente.

 

Zenobia que es curiosa, viajera y tiene inquietudes,

 no quiere renunciar aún a su libertad de juventudes.

 

Ya habrá tiempo después de pensar en descendencia,

de formar un hogar estable, más sin perder su esencia.


En uno de sus viajes, cuando remontaba el río Silbido,

conoció al guapete Lucio, que le arrebató el sentido.

 

Se hizo la interesante, contándole su intensa vida,

y el pez quedó prendado, invitándola a una salida.

 

Nadaron juntos sin rumbo, salvando mil tempestades;

se hicieron inseparables y afianzaron* sus amistades.


Así forjaron* su afecto y , sin haberlo antes planeado,

 Zenobia aceptó a Lucio para vivir siempre a su lado.


<<Cuando menos te lo esperas, el AMOR se hace visible:

      Es paciente, generoso, impetuoso y también imprevisible*>>.

 

                                                                                                      ©Vegalur

 

Diccionario de significados:

*sujetar la/s vela/s: (Expresión coloquial) Cuando alguien está de más, entre parejas p.ej

*single: Soltero/a, que vive solo/a e independiente (Anglicismo: palabra que viene del inglés )

*afianzar: Asegurar algo para darle más sujeción, consolidar 

*forjar:  Construir , entablar ( una amistad )

*imprevisible: Que no se puede conocer de antemano 

viernes, 23 de octubre de 2020

Doña Patata y Zanahorio

El mesón de doña Patata es más antiguo que la tos;

está en un castizo barrio, en la calle de “Los gachós”.

 

Un local con historia que ya abrieron sus ancestros*:

 indianos* de las Américas, viajados y con arrestos*.

 

Su fama ya le precede* por sus sabrosas tortillas,

por su comida casera y sus variadas ensaladillas.

 

Tiene varios premios en concursos gastronómicos;

sus platos son aplaudidos, por ricos y económicos.

 

No tiene competencia, pero sí una ligera amenaza:

El bar de don Zanahorio y su mujer, doña Calabaza.

 

Dicen de la pareja que su cocina es muy colorista,

es muy sofisticada y su pastelería digna de artista.

 

Su bar se encuentra muy cerca y pegadito a su casa;

se rifan la clientela, pues el mesón de Patata arrasa.

 

 El señor Caroteno* piensa que su rival es algo basta,

 pues su calórica carta ,para lucir el tipo, es nefasta.

 

 Y en cambio sus menús son top y tienen vitaminas,

 ricos en minerales y atraen bronceado en piscinas.

 

Por mucho que la difaman a través de redes sociales,

los fans de doña Patata, en instagram, son celestiales.

 

La chef se está planteando la ampliación de su negocio

y ha sugerido al bermejo* que se convierta en su socio.

 

Zanahorio, que es muy listo, se está relamiendo el pastel:

<<Si no puedes con tu enemigo, lo mejor es unirse a él>>.

 

Tendrán productos de ambos en su nuevo restaurante: 

 Diferentes, nutritivos, sanos y con gran poder saciante. 

 

 <<En la variedad está el gusto y pa’ gusto los colores>>;

lo mismo puede aplicarse al mundo de los sabores.

 

  ©Vegalur

 

 

Diccionario de significados

*ancestros: Antepasados

*indianos: Los que volvían ricos de América

*arrestos: Valentía, coraje

*preceder: Adelantar, anticipar

*caroteno: Sustancia de color rojo anaranjado que forma parte del pigmento llamado clorofila y existe en las células de ciertos órganos vegetales, como la raíz de la zanahoria. Aquí lo utilizo como apellido de  Zanahorio.

*bermejo: De color rojizo, anaranjado


sábado, 17 de octubre de 2020

Martín, el cerdito rebelde

Martín es un cochinillo un poco rebelde, sin causa;

se pasa el día gruñendo y a su madre le sobrepasa.

 

Es muy competitivo y le encanta buscar la pelea;

busca salir triunfante, da igual el asunto que sea.

 

Si no lo conoce bien, no entiendes sus reacciones,

por ese temperamento que va a mil revoluciones.

 

No da su pata a torcer cuando cree llevar la razón;

a tozudo no le ganan, no buscar su provocación*.

 

Es un cerdito listo, aunque  impulsivo y temerario*;

le encanta retar al profe y enfadarlo casi a diario.

 

Hoy le castigó su madre, en su cuarto sin poder salir,

pero él aprovechó su ausencia y escapóse para huir.

 

Marchó a buscar a Porkita, su amiga de fechorías*

y juntos se propusieron lanzarse a hacer correrías.

 

Montaron en un camión que iba lleno de gorrinos;

pensaron en aventuras, imaginando otros destinos:

 

Los cerdos les relataron que vivían en una labranza:

   ahora les habían vendido, para hacer una matanza*.

 

Al saber de su triste rumbo y de cuál sería su suerte,

decidieron esfumarse, pues no deseaban su muerte.

 

Saltaron de aquel volquete* y cayeron en la autopista,

haciéndose mil heridas, aunque les salvó un motorista.

 

Les llevó junto a sus madres que lloraban su partida

y cuando se reencontraron, la alegría fue muy sentida.

 

Martín besaba a la suya, implorando mil perdones;

reconociendo su falta, se resignó a sus sermones*.

 

Como es muy  sensible y tierno y humilde de corazón,

le ha prometido un cambio y no ser tan bravucón*

 

<<El alma tiene razones que no entiende la razón;

 la rebeldía y el desafío* forman parte de la emoción.>>

 

©Vegalur

 

 

Diccionario de significados

*provocación: Enfrentamiento, agresividad

*temerario: Imprudente

*fechoría: Mala acción, gamberrada

*matanza: Acción de matar al cerdo y preparar sus carnes para comerlas  

*volquete: Camión, furgón

*sermón: Reprimenda, regañina

*bravucón: Fanfarrón, valentón, chulo

*desafío: Reto, competición, combate

domingo, 11 de octubre de 2020

La pulpa del calamar

Gaspar, el calamar, casóse con la pulpa más pretendida;

del bravo Atlántico era, la octópoda más perseguida.


 Siendo él un pintor surrealista, tan divertido y versátil,

hizo de ella, Amadora, su gran musa alegre y volátil.


Su bello nombre le sugerían ósculos* a puntapala*

y su sangre, la más azul, ninguna hembra igualaba.


Con fama de escurridiza y de ser de las más venenosas,

suspiraban los moluscos por sus tentáculos y ventosas.


Gaspar supo conquistarla con los cuadros de su tinta,

con sus bailes de colores y su habla en morse* distinta.


Amén de sus brazos extras, para darle más cobertura,

con diez tentáculos, ella, se podría sentir más segura.


Tras un intenso cortejo, Amadora aceptó a Gaspar,

aunque nunca se planteó dejar de ser novia del mar.


Tenía mucho amor que dar, por algo tenía ocho brazos;

primero estaba Gaspar, pero sobraban muchos abrazos.


Llevando seis meses juntos, todo es pasión y emociones;

no en vano ambos nacieron dotados con tres corazones.


Destacan también por su coco*, más no por fidelidad;

la pulpa sigue pensando que no es ninguna propiedad.


Pero el calamar no contaba con su espíritu más celoso;

y, queriéndola retener, parece un partenaire* ansioso.


Amadora siendo tan libre, tan abierta y tan cariñosa,

  deberá gestionar su tiempo y sacrificar alguna cosa.


 Gaspar que es un gran bromista, pero la adora y respeta,

          dice en tono de sorna:<<Quien mucho abarca, poco aprieta>>

 

©Vegalur


Diccionario de significados

*ósculos: Besos

*a puntapala: Expresión coloquial o familiar que significa en abundancia,  en gran cantidad, por un tubo

*morse: Sistema de signos y de reglas que permite formular y comprender un mensaje:- Los calamares utilizan un lenguaje morse particular para comunicarse

*coco: Coloquialmente cabeza, mente, cerebro

*partenaire: Pareja, compañero/a  ( Vocablo francés )