sábado, 15 de junio de 2024

Palabras moribundas: Correveidile

Como recuerdo y reconocimiento a nuestros antepasados recopilo aquí una pequeña parte del rico acervo de palabras utilizadas antiguamente en nuestro vocabulario cotidiano.

Las << palabras moribundas >>, son una serie de vocablos o palabras castellanas utilizadas en épocas más o menos lejanas y , que figurando en el diccionario de la RAE ( Real Academia de la Lengua ), han caído en desuso o se encuentran en trance de extinción; de entre ellas, he seleccionado las que me han parecido más interesantes, divertidas y/o simplemente porque se prestan mejor a realizar una representación gráfica de las mismas. 

Este breve diccionario ilustrado estará formado por las palabras que a continuación se relacionan alfabéticamente, comentando brevemente su significado y etimología: Adefesio, Correveidile, Cuchipanda,  Dandi,  Descocad@, Entelequia, Fetén, Fierabrás, Fodolí, Gallofero, Ganapán, Lechuguino, Picaflor, Pusilánime, Sílfide, Tarambana y Zorrocloco.


CORREVEIDILE 


 Correveidile: Sustantivo.  

 Orígen: Proviene de la frase Corre, ve y dile 

 Significado: 1. Nombre masculino y femenino

 ( COLOQUIAL )  Persona que lleva y trae cuentos y chismes 

                          2. Nombre masculino y femenino

( COLOQUIAL )  Alcahuete  ( Persona que concierta una relación amorosa ) 

Sinónimos:  Murmurador, chismoso, entrometido, cotilla, trotaconventos, celestina, entremetido, tercero, cuentista, alcahuete

Ilustración: A la cotilla doña osa le ha faltado tiempo para contarle el último chisme a su amiga chimpancé quien, sorprendida,  no da crédito a lo que oye…


jueves, 6 de junio de 2024

Refranero ilustrado: << Por los ojos, entran los antojos >>


  • "Todo entra por los ojos ", es una frase que hemos escuchado infinidad de veces y que se aplica absolutamente a (casi) todo.

  • Cuando algo " entra por los ojos " significa, coloquialmente, que algo que  es visto, es deseado; es decir, se nos antoja. Nos pasa cuando un plato de comida  " se ve " rico o, en la primera impresión, gusta por el aspecto o  apariencia. 

  • Los antojos son, a menudo, señales bioquímicas que el organismo manda al cerebro para que busque una solución ante una necesidad.


En la ilustración, vemos a una señora embarazadísima que arde en deseos de comerse un rico helado al ver a  tres niños con uno en la mano y relamiéndose de gusto. Es un antojo de embarazada , así pues, habrá que complacerlo cuanto antes...



sábado, 1 de junio de 2024

Acróstico de los deseos: Junio 2024


untos en la misma barca,

namos nuestras fuerzas para remar.

o caigamos en el desánimo y la apatía,

mpidiendo cumplir nuestros objetivos y

lvidando la importancia de ser felices…

 ©Vegalur 

Junio es uno de los meses más queridos por todo el mundo, sobre todo por los más pequeños, porque es el preludio del ansiado verano en el que todos olvidamos un poco las rutinas menos amables del día a día…

En la ilustración: Grandes y pequeños disfrutan al calorcito de una tarde, que ya anuncia la llegada del anhelado estío…


ACRÓSTICO:  Poema que forma frases o palabras con las letras iniciales de sus versos. Aquí tomamos como base el nombre de cada mes del año.