martes, 15 de abril de 2025

Picozapato y Bocachancla


Señor <<Picozapato>> y <<Bocachancla>, su mujer,

forman una extraña pareja y bien avenida , a saber: 


El es oriundo* de Africa y su nombre es Ludovico

 tiene unas alas gigantes y un muy divertido pico. 


Ella se llama Bibiana y es una espigada* grulla;

     de cuello y largas zancas y un vuelo que apabulla*. 


Coincidieron en Sudán cuando ella estaba migrando*;

enseguida congeniaron: estaban en el mismo bando.


Ella decidió quedarse pues descubrió a su álter-ego*;

fue más cuestión de plumas que por sentido de apego*.


Construyeron un buen refugio, donde fijaron su nido;

formaron una familia con sello y de peculiar graznido.


Ludovico es zapatero y de su oficio nació su apodo,

aunque sabe que no es guapo, él es feliz a su modo.


Además tiene a Bibiana que, no destacando por bella,

la ama con sus defectos y no sabría que hacer sin ella.


A ella por ser charlatana y, haciendo honor al calzado,

bocachancla le apodaron, por casar con el de su amado.


Bibi adora a su esposo, aunque sea poco agraciado:

posee otras buenas virtudes y por eso sigue a su lado.


Ellos son tal para cual, como un ojal para su botón…

  La horma* de su zapato, ha encontrado el remendón*.

     ©Vegalur


 

Diccionario de significados:

*oriundo/a: Originario de algún lugar

*espigado/a: Alto/a y delgado/a

*apabullar: Confundir, intimidar

*migrar: Emigrar, cambiar su lugar de residencia

*álter-ego: Su otro yo: Alguien con quien uno puede identificarse

*apego: Afecto, cariño o estimación hacia algo o alguien

*charlatana: Habladora, cotorra, parlanchina

*horma: (Encontrar la horma de su zapato - Coloquial ) Encontrar lo que se desea y es adecuado para algo

*remendón: El que se dedica profesionalmente a remendar, especialmente referido a los sastres y zapateros de viejo.

 

martes, 1 de abril de 2025

Refranero ilustrado: << Al niño, corrígelo con cariño>>

Para conmemorar el día mundial de la Educación...

 

Porque, en contra de la antigua enseñanza popular:

·         La letra con sangre NO entra, pues los castigos solo refuerzan la incomprensión  y la rebeldía.

·        Al niño hay que enseñarle desde el cariño y el respeto. Utilizando un vocabulario adecuado y positivo.

·        Cuando se dialoga con calma las enseñanzas son mejor comprendidas.

·        Hay que remplazar los castigos por una solución adecuada.

 

La ilustración habla por sí misma ( Una imagen vale más que mil palabras )


viernes, 28 de marzo de 2025

PACIFISMO

<<Si alguien se declara mi enemigo por no gustarle lo que pienso o digo, es su guerra y no la mía: Yo me declaro PACIFISTA...>>✌😊
                                                               ©Vegalur




Un himno para mí, antes, ahora y siempre...



jueves, 20 de marzo de 2025

El chivo maleducado


Tolomeo es un cabrito, con ínfulas* de fuerte chivo;

malcriado desde la cuna y ahora se siente un divo.


Su madre, la cabra Dulce,  le colmaba de atenciones

y nunca recriminaba ninguna de sus malas acciones.

 

Su padre, el macho Cabrío, le jaleaba* sus travesuras:

quería hacerle un cabrón, con astas y pezuñas duras.

 

En su casa había violencia: Insultos y malos tratos;

algún momento de risa, aunque eran pocos los ratos.

 

Así fue creciendo, Tolo, sin un referente* adecuado:

volviéndose insoportable compartir la vida a su lado.

 

Ahora es él quien injuria* y maltrata a todo el mundo:

sus padres, herman@s, incluso a su amigo Edmundo.

 

Edmundo, que es un buen chivo, siempre le aconseja:

conoce su mal carácter y es quién le da tirones de oreja.

 

Nadie soporta, ya, sus desaires* y comportamientos:

codazos para colarse y empujones sin miramientos.

 

Nunca respeta las plantas y los jardines va ensuciando;

 si alguien lo sermonea, con gritos va amedrentando*. 

 

En el bus no cede asientos a preñadas ni a los ancianos;

la música oye sin cascos, acaparando los pasamanos*.

 

Mastica chicle sin freno, con su mandíbula bien abierta;

se le ven hasta las muelas, parece una hostil* compuerta.

 

Los más pequeños lo temen, por su descaro* y antipatía;

nunca quieren jugar con él, le huyen de noche y de día.

 

Edmundo ya se ha cansado de su crueldad y prepotencia

y hoy le mandó a paseo por su insolente* gran impaciencia:

 

Tolomeo, el intransigente*, se está quedando muy solo;

su único amigo le huye, pues prefiere irse a vivir al polo.

 

<<Hay que educar en familia, desde la más tierna infancia;

los valores para convivir, son siempre de vital importancia>>.

 

©Vegalur

 


Diccionario de significados

*ínfulas: Humos, soberbia/o, vanidad, orgullo

*jalear: Aplaudir, elogiar, animar

*referente: Relacionado/a, relativo/a

*injuriar: Insultar, ofender

*desaires: Desprecio, grosería

*amedrentar: Atemorizar, asustar

*pasamanos: Barandilla, asidero

*hostil: Desfavorable, enemigo/a, adversario/a

*descaro: Desvergüenza, atrevimiento

*insolente: Descarado, deslenguado, atrevido/a, arrogante

*intransigente: Testarudo/a, obcecado/a, terco/a

miércoles, 5 de marzo de 2025

Basilia y sus toc's



Hoy se levanto Basilia con resaca y mal humor;
se acostó de madrugada y su ritual diario olvidó:

No se duerme si no tiene, todo, bien recogido,
las luces bien apagadas y tapones en sus oídos.

Todas las noches deja las persianas bien bajadas,
el menaje ya fregado y las puertas bien cerradas.

Procura que los grifos nunca se queden abiertos;
mira bajo las camas, que no haya vivos ni muertos.

Cada vez que sale de casa, la misma parafernalia;
bien vaya a comprar el pan o de viaje por la Galia.

El día que tienen recados o van a un sitio con hora,
salen dos horas antes por si su rito mucho demora.

Sus hijos adolescentes de este tema están hartos;
con tanto recogimiento, no reconocen sus cuartos.

No pueden dejar notas, ni apuntes en la repisa;
como estén muy a la vista, Basilia se los requisa.

Con tanto orden y limpieza su casa es una locura,
y Basilia ha llegado a tirar, contratos a la basura.

Su compulsiva obsesión ya contagió a su familia;
la casa brilla impoluta y todo es gracias a Basilia.

Su marido ya empezó a desplegar varias rarezas:
manías que le están dando quebraderos de cabeza.

Y es que el sabio refranero siempre tiene la razón:
<<Dos que comparten cama, de la misma condición>>.

Y , si son de otro planeta, puedes echarte a correr:,
pues al hambre se le juntan las ganas de comer...

                                                                                                                   ©Vegalur







viernes, 28 de febrero de 2025

Lupe, la eficiente secretaria

 
     Mª Lupe es una ardillita que trabaja con devoción*;
    años lleva en su empresa: Es auxiliar de dirección.

Aprendió en una academia gramática y ortografía;
   además de cálculo, finanzas y taquimecanografía*.

Con esa preparación, pronto encontró un empleo
y la contrató sin dudarlo el triunfador don Mateo.

Este oso poderoso es un gran empresario de moda;
con su fama de estricto*, a los gandules incomoda.

Es quisquilloso*, gruñón, puntual y perfeccionista;
a curritos poco capaces, les quiere perder de vista.

En cambio Lupe es divina y está encantado con ella:
es seria y muy eficiente, además de ser super bella.

 Es la empleada perfecta, una secretaria intachable*;
 acata* genial las ordenes y es siempre super-amable.
 
Redacta cartas e informes, cita y convoca eventos*,
le organiza sus viajes y reuniones sin contratiempos.

Don Mateo adora a Lupe y le agasaja* a todas horas;
ella rechaza regalos, pues tiene un novio al que adora.

Respeta mucho a su jefe y es muy buena profesional,
 pero sabe separar trabajo de su vida íntima y personal.

El dicho es :" Las secretarias deben ver, oír y callar";
Lupe ,que es lista, lo sabe y lo practica sin rechistar.
               
    ©Vegalur 


Diccionario de significados
*con devoción : ( Figuradamente ) Con dedicación plena , con entusiasmo y fervor
*taquimecanografía: Método de escritura que permite la transcripción al ritmo del habla, basado en 
 ciertos signos y abreviaturas:
*estricto: Riguroso, que se ajusta a las normas o leyes
*quisquilloso: Que se ofende con facilidad por cosas sin importancia
*intachable: Que no se le puede reprochar ni censurar nada, meticulosa
*acatar:  Obedecer voluntariamente las órdenes
*eventos: Acontecimientos, sucesos, fiestas
*agasajar: Obsequiar, atender a alguien ofreciéndole obsequios o expresiones de afecto y cariño

viernes, 21 de febrero de 2025

TALENTO & SUERTE


<< Suerte y talento no van siempre de la mano, pero si conviven en el tiempo, el éxito está asegurado. El talento sin suerte puede conseguirlo, pero a base de  esfuerzo y tesón; en cambio la suerte, por si sola, tiene las horas contadas, pues su éxito será efímero.>>

©Vegalur

En la ilustración:

El joven chimpancé parece que hubiera tocado la batería toda la vida, pero la única verdad, es que apenas si ha dado unas pocas clases antes de lanzarse a tocar este instrumento… Sus compañeros de orquestina y el público que asiste a su actuación no dan crédito a su destreza con las baquetas y a su sentido del ritmo. Queda claro que no han sonado las notas por casualidad, pues el día de su estreno tuvo la suerte de que su talento quedara patente en toda su plenitud. Podíamos decir que es un talentoso con suerte…

viernes, 14 de febrero de 2025

Zoe y Fantón: Un am🧡r extraterrestre

Zoe es una marciana, risueña, muy chic e impulsiva;

vive en un frío planeta, pero es enérgica y muy activa.

 

Hace un año que la pretende un galante venusiano*;

aún no se han visto y, él , ya le ha pedido su mano.


Coincidieron en un chat en busca de nueva amistad

y ahora son uña y carne: se quieren muy de verdad.

 

El nombre de él es Fantón: es muy tierno y cariñoso;

un gran tipo encantador, es divertido y nada  celoso.

 

Han congeniado genial y se entienden divinamente;

hablan distinto idioma, pero esto no frena su mente.

 

Los dos dialogan en morse*: será su lengua común;

conversan por largas horas, nunca parlan al tuntún*.

 

Se ven a través de skype con muchas videollamadas,

más sueñan con estar juntos y compartir madrugadas.

 

Solo hay un problemilla, que al noviazgo pone freno:

los millones de kilómetros que les separan, de pleno.

 

A esto hay que añadirle las diferencias planetarias:

 El clima, ritmos de vida, costumbres y otras varias.

 

 Zoe, que está emocionada con su novio extramarciano,

no ve contras y va a darle el<<sí quiero>> al venusiano.

 

Las más amigas de la novia quieren quitarle esta idea:

no por su color de piel, pero la boda sería una odisea.

 

Los padres del fiel Fantón, ya se tiran de las antenas:

no quieren tener nietos con sangre roja en sus venas.

 

Pero éste está decidido a alquilar una nave express*;

no quiere perder tiempo ni envejecer antes, de stress.

 

No le importa lo que tarde en reunirse con su amada;

 si acepta, la traerá a Venus y harán su boda soñada.


Si Zoe no se adaptara a las ardientes temperaturas,

 él se mudaría a Marte y aguantaría su frio de tortura.


<<Porque no hay límites que valgan en las cosas del amor:

  Ni el planeta, ni el idioma, ni inclemencias*, ni el color>>.


   ©Vegalur

 

Diccionario de significados:

*venusiano: Habitante o Perteneciente al planeta Venus

*morse: Lenguaje o código de representación de letras y números mediante

 señales emitidas de forma intermitente

*tuntún: (Al buen tuntún) Sin cálculo ni reflexión o sin conocimiento del asunto

*express: Que se realiza o desarrolla con una rapidez mucho mayor de lo habitual

*inclemencias: Fenómeno desagradable y difícil de soportar como el frío,  la helada o los calores extremos

 

 

 

 

 


sábado, 1 de febrero de 2025

Otilia, una perdiz muy feliz


Érase una perdiz, glamurosa, algo cursi y exquisita,

que siempre andaba de fiesta y fuera de su casita.

 

Se escaqueaba* diariamente de ayudar en el hogar,

pues era floja, perezosa y solo pensaba en sobar*.

 

Sus padres y sus herman@s a Otilia recriminaban*:

por esa conducta indolente* siempre le regañaban.

 

De intensa vida social y al móvil siempre pegada,

si no tenía cien whassapp, se sentía ninguneada*.

 

No era nadie sin su i-phone de última generación;

sus amiguis las más “guapis” de toda la población.

 

Bebía más que comía y todo muy bio- ecológico*,

para tener su peso a raya y ligar, como era lógico.

 

No era tonta y parecía, pues era vana y superficial

y su hablar tan afectado, parecía un defecto lingual.

 

Para ella todo era “súper”, “guay” o “mega divino”,

monísima de la muerte, en toda ocasión y con tino.

 

Vestía siempre de marca o imitaciones muy caras:

 Gucci, Prada o Vuitton y algunas otras más raras.

 

Bolso siempre en su ala, casual* de cualquier modo,

era su complemento fijo y, bisutería, de Tous todo.

 

A otras aves oteaba* por encima de sus “Manolos”,

muy rojos y re-molones, a conjunto con sus pololos.


Estudió en colegios caros y en un internado británico,

no se planteaba el currar: el madrugar le daba pánico.

 

Pidió a su progenitor que la enchufara en su negocio,

era capitalista y tenía un holding* en el sector de ocio.

 

Papá le pagó un máster, aceptándola en su empresa:

ya se imaginó directiva, viviendo como una marquesa.

 

Pero él le ofreció un contrato sin tener favoritismos,

para empezar desde abajo, sin ínfulas* ni divismos*.

 

Otilia fardaba* de jefa entre su círculo de amistades,

de despacho de ejecutiva y de otras falsas verdades.

 

Un buen día, su amiga Cuca, se pasó por su oficina

y encontrola en recepción, estresada y muy mohína*.

 

Al verse así descubierta, comenzó a descomponerse,

a gritar al compañero y dar órdenes para imponerse.

 

Su padre que vió aquel cuadro, su actitud le reprochó

y llamándole a su despacho, de esta manera le habló:

 

“Que te mientas a ti misma me produce un gran pavor,

pues aparentas lo que no eres: sé natural, por favor!

 

Si veo este comportamiento y esta falta de respeto,

irás a la calle presto* y te buscarás sola el sustento…”

 

<<Seas pija, perroflauta, punky, hypster o de nobleza,

     ser siempre fiel a ti misma, será tu mayor grandeza>>.

 

     ©Vegalur

  

Diccionario de significados:

*escaquearse: (Coloquialmente) Escabullirse, evitar una tarea u obligación

*sobar: (Coloquialmente) dormir

*recriminar: Regañar, reprender el comportamiento de alguien

*indolente: Perezoso/a, vago/a

*ningunear: No prestar atención a alguien, menospreciar

*bio-ecológico: (Alimento/s)  a base de sustancias y productos naturales no contaminantes

*casual: Referido al vestir significa informal, cómodo/a

*otear: Mirar, escudriñar

*holding: Conjunto de empresas con un solo directivo que las controla

*ínfulas: Vanidad, presunción

*divismo: Actuar como una diva

*fardar: (Coloquialmente) Presumir

*mohíno/a: Triste, disgustado/a

*presto: Rápido, al instante

 

 

                

miércoles, 22 de enero de 2025

Fanny, la simia influencer


Fanny es una millenial*, súper-moderna y muy sociable,
embajadora de estilismo y su influencia, es incontestable.

Adicta a las redes sociales: Twitter, Face o Instagram...,
no deja un día sin consultarlas, ni colgar sus poses glam*.

Adora cambiarse de ropa, de calzado y complementos
y lucirlos en internet, con elegancia y sin miramientos.

Son famosos sus videos, fotos y selfis de pies y busto;
le siguen miles de fans que siempre le alaban su gusto.

Tiene un canal abierto y un blog de moda en youtube;
se ha hecho gran influencer* y , ahora, está en una nube.

Es experta en tendencias, en tejidos, color y texturas*
y sabe combinar las prendas, con una enorme soltura. 

Sigue las novedades y va a desfiles del mundo entero
y acude a las pasarelas del diseñador más puntero*.

Siempre viste a la última, con los peinados más cools*,
todas las jovencitas se mueren por emular sus looks.

Es una simia muy "mona" con un estilo muy personal,
es también entusiasta, vitalista y un gran profesional. 

Fanny curra muy duro para informar a sus seguidores
y busca mil novedades, para atraer a más suscriptores*.

Tiene unas grandes rivales dentro de este actual sector
y unas ,además, son top-models y lucen palmito mejor.

Pero Fanny tiene una gracia y un carisma sin igual
y unos adeptos* tan fieles, que le hacen muy especial.

Es una líder nata, motivadora y muy convincente;
su capacidad de influir en otros y dirigir, es evidente.

<<Ser influyente no es fácil, ni tampoco ejercer el poder;
    el liderazgo es la habilidad que hace tus metas obtener>>.

    ©Vegalur

 

 

Diccionario de significados:

*millennial: Generación de los nacidos en los 80 y 90

*glam: Simplificación de glamor (palabra inglesa) que significa encanto

*influencer: (Palabra inglesa) influyente , que ejerce influencia o poder en otros

*textura: Definición de un tejido

*puntero: Destacado, Equivalente a genial, guay…

*cool: Guay , chulo/a

*suscriptor/es: Abonado a un servicio, socio

*adepto: Seguidor, simpatizante

domingo, 12 de enero de 2025

La Margarita y el Narciso


Margarita era una flor de lo más sencilla y mona,
que vivía con Hortensia, una tía oronda y mandona.

Su casa era muy pequeña, pues no tenían riqueza;
en un barrio silvestre*, pero allí no había tristeza. 

Sentíase bien con su vida y le encantaba divertirse;
con su vieja panda de amig@s, no cabía aburrirse:

 Dalia era la más bella y la más sensible Amapola;
Violeta la más discreta y Petunia la más pipiola*.

 Romero junto a Tomillo eran sus fieles protectores,
medicina para sus pesares y cura en los desamores.

Margarita era cortejada por un muy apuesto Narciso,
elegante, con encanto, aunque egocéntrico* y remiso*.

El vivía en otro barrio, sofisticado y nada agreste*,
donde la flora era de postín y se ubicaba más al este.

Con Gladiolo y Alhelí formaba una horrible terna*;
engreídos*, se creían, el ombligo de la era moderna.

A sus pies tenía siempre a las más pijas de su zona:
A las Orquideas más sexys y a la Rosa más pintona.

 Todas odiaban a Marga y sus educados modales:
le insultaban y se mofaban de sus orígenes rurales.

Y Narciso se paseaba por delante de su amada,
esperando que a sus pies, ella cayera desmayada.

Ésta, que no gustaba de pompas* ni ostentación*,
ignoraba al tal Narciso y su vanidad de ocasión.

Cansado él de su desdén* y su <<mutis por el foro>>*,
pasó al ataque fardando*: “Veréis si hoy la enamoro” .

Una tarde que Margarita conversaba con sus colegas,
se plantó frente a ella diciéndole: ¿Y tú, a qué juegas?.

Sé que yo te intereso más que estos pobres rupestres*;
conmigo serás envidiada y dejarás tu zona campestre”.

No se cortó Margarita y le plantó cara al fanfarrón*:
  “Yo no juego contigo, perdona, lamento tu confusión… 

Yo deseo que me quieran por lo que soy y lo que valgo,
no por ir de bracero* de un divo vestido de hidalgo*.

Aquí nací y aquí sigo, porque tengo cuanto quiero;
espero que algún día, conozcas el amor verdadero."

<<Más vale ser humilde, con respeto y gran dignidad,
        que carecer de valores y manando en la saciedad*>>.

  ©Vegalur


Diccionario de significados
*silvestre: (Planta) Que se cría naturalmente y sin cultivo en selvas o campos, rústico
*pipiola: Principianta, novata, joven.
*egocéntrico: Que se considera el centro de atención
*remiso: Indeciso, reacio
*agreste: Del campo, rústico, tosco
*terna: Conjunto de tres (Personas, cosas …)
*engreídos: Creído, malcriado, demasiado convencido de su valía
*pompa: Lujo, esplendor, grandeza
*ostentación: Exhibición o alarde del lujo o riqueza
*desdén: Menosprecio, indiferencia, desaire
*mutis por el foro: Locución que significa: Salir discretamente de la escena
*fardar: Presumir, alardear
*arrogante: Altanero, soberbio
*rupestre: De la prehistoria
*fanfarrón: Que presume de lo que no es, normalmente de valiente
*ir de bracero: Enganchado del brazo de alguien en el que apoyarse.
*hidalgo: Noble y generoso
*manar en la saciedad: Tener abundancia de algo hasta la hartura, excesivamente