domingo, 12 de enero de 2025

La Margarita y el Narciso


Margarita era una flor de lo más sencilla y mona,
que vivía con Hortensia, una tía oronda y mandona.

Su casa era muy pequeña, pues no tenían riqueza;
en un barrio silvestre*, pero allí no había tristeza. 

Sentíase bien con su vida y le encantaba divertirse;
con su vieja panda de amig@s, no cabía aburrirse:

 Dalia era la más bella y la más sensible Amapola;
Violeta la más discreta y Petunia la más pipiola*.

 Romero junto a Tomillo eran sus fieles protectores,
medicina para sus pesares y cura en los desamores.

Margarita era cortejada por un muy apuesto Narciso,
elegante, con encanto, aunque egocéntrico* y remiso*.

El vivía en otro barrio, sofisticado y nada agreste*,
donde la flora era de postín y se ubicaba más al este.

Con Gladiolo y Alhelí formaba una horrible terna*;
engreídos*, se creían, el ombligo de la era moderna.

A sus pies tenía siempre a las más pijas de su zona:
A las Orquideas más sexys y a la Rosa más pintona.

 Todas odiaban a Marga y sus educados modales:
le insultaban y se mofaban de sus orígenes rurales.

Y Narciso se paseaba por delante de su amada,
esperando que a sus pies, ella cayera desmayada.

Ésta, que no gustaba de pompas* ni ostentación*,
ignoraba al tal Narciso y su vanidad de ocasión.

Cansado él de su desdén* y su <<mutis por el foro>>*,
pasó al ataque fardando*: “Veréis si hoy la enamoro” .

Una tarde que Margarita conversaba con sus colegas,
se plantó frente a ella diciéndole: ¿Y tú, a qué juegas?.

Sé que yo te intereso más que estos pobres rupestres*;
conmigo serás envidiada y dejarás tu zona campestre”.

No se cortó Margarita y le plantó cara al fanfarrón*:
  “Yo no juego contigo, perdona, lamento tu confusión… 

Yo deseo que me quieran por lo que soy y lo que valgo,
no por ir de bracero* de un divo vestido de hidalgo*.

Aquí nací y aquí sigo, porque tengo cuanto quiero;
espero que algún día, conozcas el amor verdadero."

<<Más vale ser humilde, con respeto y gran dignidad,
        que carecer de valores y manando en la saciedad*>>.

  ©Vegalur


Diccionario de significados
*silvestre: (Planta) Que se cría naturalmente y sin cultivo en selvas o campos, rústico
*pipiola: Principianta, novata, joven.
*egocéntrico: Que se considera el centro de atención
*remiso: Indeciso, reacio
*agreste: Del campo, rústico, tosco
*terna: Conjunto de tres (Personas, cosas …)
*engreídos: Creído, malcriado, demasiado convencido de su valía
*pompa: Lujo, esplendor, grandeza
*ostentación: Exhibición o alarde del lujo o riqueza
*desdén: Menosprecio, indiferencia, desaire
*mutis por el foro: Locución que significa: Salir discretamente de la escena
*fardar: Presumir, alardear
*arrogante: Altanero, soberbio
*rupestre: De la prehistoria
*fanfarrón: Que presume de lo que no es, normalmente de valiente
*ir de bracero: Enganchado del brazo de alguien en el que apoyarse.
*hidalgo: Noble y generoso
*manar en la saciedad: Tener abundancia de algo hasta la hartura, excesivamente

1 comentario: