domingo, 29 de octubre de 2017

El zorro cantautor

 
El zorro Luis Felipe está loco de contento:
está aprendiendo solfeo y quiere ser un portento*.
 
Pretende así conquistar a una lobita hermosa,
hija de papá pudiente*, educada y estudiosa.
 
El sabe que encontrará obstáculos en su camino;
les separan muchas cosas pero no es ningún desatino*.
 
Luisfe es un zorro humilde, soñador y algo bohemio*,
pero es muy astuto, y sabe, que puede conseguir el premio.
 
Le chivaron que lobita toca el piano y canta,
que está en el conservatorio pues tiene una gran garganta.
 
Lejos de espantar al zorro, esto le anima y alienta*;
con su guitarra en la mano, compone y su alma alimenta.
 
Pensando en su amada loba, ha escrito una canción
y quiere que ella la escuche, con todo su corazón.
 
Lobita está entusiasmada con Luisfe y con su cortejo*;
pensando está en la manera de convencer a su <<viejo>>.
 
El padre de ningún modo quiere oírle hablar de zorros;
quiere un yerno burgués, con carrera y buenos ahorros.
 
Don lobo que no transige y no consiente este amor,
ha prohibido a lobita salir con el cantautor*.
 
Los novios que no consienten ningún tipo de coacción*,
todas las noches se ven, a escondidas, por el balcón.
 
Lobita está decidida a romper el lazo paterno;
a huir con su enamorado, si papá no se torna* moderno...
 
El amor no debe entender de raza ni clases sociales;
el respeto y la lealtad son sus pilares* fundamentales.

 ©Vegalur
 
 
Diccionario de significados
*portento:   Prodigio, fenómeno
*pudiente:   Rico, acomodado
*desatino:   Disparate, error, equivocación
*bohemio:   Vagabundo, errante, libre
*alentar:     Animar, estimular
*cortejo:     Galanteo
*cantautor  Quién canta las canciones que ha compuesto, en las que, sobre la música, suele haber o prevalecer un mensaje de intención crítica o poética.
*coacción:  Violencia física, psíquica o moral para obligar a alguien a decir o hacer algo contra su voluntad
*tornar(se): Volverse
*pilar:          Base, sustento
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

lunes, 9 de octubre de 2017

Flora la solterona iracunda

 
Flora, la lagarta, siempre está de mal genio;
siempre que me la encuentro, tiene fruncido el ceño*.

Hace un mes celebró su veinte aniversario;
ahora es la solterona de todo el animalario.

Ella no lo soporta y su ira se acrecienta*:
quiere encontrar un novio a toda costa y se impacienta.

En su aldea Villa Animalia ya todos están casados,
con pareja o enredados: atados y bien atados.

Su mal humor ha empeorado y ya ni los gatos la aguantan;
se está quedando muy sola pues con sus gritos espanta.

Está tan desesperada que consultó a una vidente:
quería por arte de magia tener una boda inminente*.

Sus hermanas han escrito a un periódico de la nación,
para anunciar un gran baile de solteros en la región.

Prometen que habrá un gran premio y diversión a raudales*:
que todo sea por su Flora, para que acaben todos sus males.

Ese día señalado acudieron varios ligones:
lagartos y cocodrilos , iguanas y camaleones.

Flora encontraba un <<pero>> en todos los aspirantes
aunque ellos lo celebraban por escapar de <<sus guantes>>.

Su padre , un sabio lagarto, viendo el triste panorama,
le ha pedido a su hija que minimice* su drama.

Le pide cambiar de actitud y pensar en sus defectos;
ser más considerada y generosa en los afectos.

No pidas a los demás , lo que tu misma no ofreces;
no eres mejor que el resto, no exijas si no lo mereces.

                          ©Vegalur                           
                             



 
Diccionario de significados
*fruncir el ceño: Gesto o expresión hecho con ls cejas para mostrar enfado o desaprobación.
*acrecentar: Aumentar, agrandar, mejorar
*inminente: Próximo, cercano
*a raudales: Mucha cantidad, abundancia, exceso de algo
*minimizar: Empequeñecer, disminuir