martes, 1 de julio de 2025

La suricata nomofóbica


 

La suricata Edelwina no da abasto con las redes;

tiene diez mil amigos y se estresa si no accede.

 

Su lema: <<No sin mi iPhone>>, su agenda ilimitada;

si no puede contactar, se siente “depre” y aislada.

 

Se acuesta trasnochada, con su móvil en la almohada;

no le suelta comiendo, ni estando enferma o cansada.

 

Su familia se exaspera con esta adictiva obsesión

y sus jefes ya están hartos de sus faltas de atención.

 

En casa rompe mil cosas, está irascible y hastiada;

en el trabajo se ausenta y no se concentra con nada.

 

Le han dado un ultimátum, armándose de paciencia;

le han encargado tareas para cumplir a conciencia.

 

Acaban de trasladarla hoy al puesto de recepción;

como es muy conversadora está loca de emoción:

 

Atiende la centralita y recoge la correspondencia,

también revisa los mails de los jefes de la agencia.

 

No descuida el whatsapp, mientras coge las llamadas;

entre col y col, la lechuga, para seguir “enganchada”.

 

Hoy ha habido un evento: la oficina está desbordada;

el teléfono ahora echa humo y Edelwina está saturada.

 

Por consultar sus mil mensajes y chatear a destajo,

el caos ha provocado y le han “echao” del trabajo.

 

En casa le han reprochado su comportamiento insano,

pero le han dado consejos y le han tendido su mano.

 

Está aprendiendo a VIVIR controlando su dependencia;

sabe que será duro: Cuestión de voluntad y PACIENCIA.

 

©Vegalur

  

Diccionario de significados

*Nomofobia: Miedo irracional a estar sin el móvil, a estar desconectad@.  

 Adicción o dependencia al mismo.

*Dar abasto: No ser suficiente, no poder con todo el trabajo

*Exasperar: Irritar, enfurecer, sacar de quicio

*Irascible: Propenso a irritarse o enfadarse

*Hastiada/o: Aburrida/o, cansada/o

*Ultimátum: En el ámbito diplomático, resolución terminante y definitiva, comunicada por escrito. Aviso, amenaza

*A destajo: ( Locución adverbial ) Con empeño, sin descanso y aprisa para concluir pronto

*Reprochar: Criticar, censurar la conducta de alguien