martes, 26 de enero de 2021

Aguijona y Picaflor


Aguijona y Picaflor son grandes amigas desde infantes,

aunque de familias muy dispares* y rivales desde antes.

 

“Los Avispa”, desde siempre, trabajaron la desinfección

y levantaron una empresa de anti-plagas de pulgón.

 

Por su parte “Los Abeja”, muy expertos en nutrición,

cuidaron siempre las plantas con su gran polinización.

 

Con el néctar de varias flores su rica miel fabricaban

y abrieron un obrador*, pues sus productos encantaban.

 

La empresa de sus ancestros*, Aguijona luego heredó

y Picaflor, por su lado, la de los suyos igual asumió*.

 

Las dos colegas, ahora, son empresarias triunfantes,

pero sus modos de acción son de lo más discrepantes:

 

Los métodos de Aguijona, algo rudos y agresivos,

a Picaflor no le gustan, pues ella adora los mimos.

 

La abeja trata al cliente con dulzura y delicadeza,

aportando beneficios al ecosistema* y Naturaleza.

 

La avispa, más egoísta, mira más por su interés;

su negocio va primero y lo demás vendrá después.

 

Con su carácter tan dispar y su distinta ideología,

en cambio se respetan y disfrutan de su compañía.

 

Ambas son muy sociables y adoran la convivencia;

con intereses distintos: cada una tiene su esencia.

 

<<Ser rivales en los negocios, alienta* la competencia;

no implica que la amistad tenga que tener suplencia*. 

 

Dos amigos pueden ser, en una actividad, rivales.

 Lo cortés y lo valiente pueden ser coexistenciales*>>.

 

                                                                                                                  ©Vegalur

 

Diccionario de significados:

*dispar: Desigual, distinto/a

*obrador: Taller, local donde se realiza una actividad

*ancestros: Antepasados

*discrepante: Desigual, distinto/a

*asumir: Conseguir, apropiarse, tomar conciencia de algo

*ecosistema: Comunidad integrada por un conjunto de seres vivos interrelacionados y por el medio que habitan

*alentar: Animar, estimular

*suplencia: Sustitución, relevo

*coexistir: Existir a la vez, convivir, entenderse

 

jueves, 14 de enero de 2021

La cerda y el chimpancé

Norberta, la señora cerda, es una experta cocinera:

trabaja como pinche, en un restaurante de primera.

 

En la mañana también curra en un colegio de su villa

y , todos los alumnos dicen, que cocina de maravilla.

 

Le gusta mucho su “curro” y alimentar a sus clientes,

pero es más feliz en casa, guisando para su gente:

 

Su marido, el chancho* Ovidio, adora sus mil recetas

y ,sus pequeños gorrinos, se relamen sus croquetas.

 

En la escuela, sus comidas, perfuman los cien pasillos;

el olor se cuela en clase y todos quieren hacer novillos.

 

Hay un mono, en este centro, que es un terrible glotón:

Es un chimpancé que zampa por seis veces su ración.

 

Si Norberta se descuida, él acaba con todo el puchero,

teniendo que preparar, con prisas, otro nuevo caldero*.

 

Cuando todo el alumnado está jugando en el patio al sol,

Roy, el chimpancé insaciable, va a la captura del perol*.

 

Cuando Norberta no mira, husmea en cocina y nevera:

busca, desesperado, comida pasada , ligera o fiestera.

 

La cocinera, que está harta, de este simio zampabollos,

ha ideado un merecido, mientras cocinaba unos pollos:


Una mañana, Norberta, dejó en el office* un plato;

con un capón doradito, crujiente y de aspecto grato.

 

Se hizo la despistada, esperando al curioso zampón*

y, cuando Roy percatóse*, se lanzó de lleno a la acción.

 

Se tiró de cabeza al cuenco, mordiendo con tal anhelo,

que fue hincar al pollo el diente y rodó, éste, por el suelo. 

 

Resultó ser de mentira: era un juguete de plástico duro;

así perdió un incisivo y ganó un buen sermón seguro.

 

Roy aprendió la lección y Norberta llamó a la enfermera:

<<La curiosidad es mala consejera y, la gula, peor compañera>>.

 

©Vegalur  


Diccionario de significados

*Chancho: Cerdo, gorrino (Así se le llama en Sudamérica)

*Caldero:    Cazuela, cacerola, perol, cocido, puchero

*Perol:        Cacerola, caldero, puchero, cazo

*Office:       (Anglicismo) Pieza o cuarto al lado de la cocina, antecocina

*Zampón:   Glotón, zampabollos, tragón, comilón

*Percatarse: Darse cuenta, advertir, notar